la edad media séptimo grado
EDAD MEDIA
LA EDAD MEDIA y PERIODIZACION DE LA HISTORIA
INTRODUCCIÓN
Luego de la caída del
Imperio Romano de Occidente en el año 476, empezó la Edad Media. En este
periodo de la historia, la sociedad
europea se desarrolló bajo la influencia del legado romano, la cultura
germánica y la fe cristiana. Durante esta etapa, que duró un milenio, se perdió
la unidad política en Europa y el continente sufrió constantes guerras,
invasiones y epidemias. Por estas razones, la sociedad se organizó alrededor de
una poderosa minoría de guerreros y eclesiásticos que monopolizó la riqueza y
el saber.
OBJETIVOS DE APRENDIZAJES: Ubicar en el tiempo y el espacio los hechos ocurridos en el mundo desde la caída del Imperio Romano de Occidente hasta el siglo XV.
COMPETENCIA: Reconocer y explicar las características de la evolución histórica de la Edad Media.
PERIODIZACIÓN DE LA HISTORIA
ACTIVIDAD UNO
# |
COLUMNA A |
# |
COLUMNA B |
1 |
LA BAJA EDAD MEDIA |
|
Abarca
desde la invención de la escrituras, hasta la caída del Imperio Romano de
Occidente en el año 476 d.C. |
2 |
LA PREHISTORIA |
|
Se extiende desde la crisis del siglo
III en el Imperio Romano, pasando por la expansión musulmana, hasta la
constitución del Imperio Carolingio a finales del siglo VIII.
|
3 |
LA EDAD CONTEMPORANEA |
|
Comprende
entre el siglo XV y el siglo XVIII, periodo que abarca desde el
descubrimiento de América en 1492 y la Revolución Francesa 1789. |
4 |
LA ANTIGÜEDAD TARDIA |
|
En este periodo se inicia la formación
de los reinos europeos y la consolidación de la Iglesia católica como la
institución que da unidad a la sociedad. |
5 |
LA EDAD MEDIA |
|
En esta época se consolida el sistema
feudal, se presenta la crisis de la Edad Media y se produce la caída de
Constantinopla, capital del Imperio Bizantino, en manos de los turcos en
1453. |
6 |
LA EDAD ANTIGUA |
|
Tuvo su
inicio con la Revolución Francesa en 1789 hasta el presente.
|
7 |
LA ALTA EDAD MEDIA |
|
Es el
periodo histórico de la civilización occidental comprendido desde la caída
del Imperio Romano de Occidente en el año 476 ( Siglo V) d.C hasta el
descubrimiento de América en el año 1492 (Siglo XV). |
8 |
LA EDAD MODERNA |
|
Comprende la época de nomadismo pero igualmente la invención del fuego la rueda y la agricultura |
2. consulta cuales fueron los hechos históricas que dividieron una época o edad de otra
CONCEPTUALIZACIÓN
La vida de los grupos humanos ha pasado
por importantes cambios. Se trata de cambios muy profundos, que dan origen a
diferentes etapas o periodo de la historia de la humanidad. a partir de estos
criterios, los historiadores distinguen varias etapas históricas:
·
La Prehistoria: Es una larga etapa que
se extiende desde la aparición de los primeros antepasados del hombre, pasa por
el desarrollo de la agricultura, la domesticación de animales y culmina con la
invención de la escritura hace aproximadamente 6000 años.
·
La Edad Antigua: Abarca desde la
invención de la escrituras, hasta la caída del Imperio Romano de Occidente en
el año 476 d.C.
La Edad
Media: Es el periodo histórico de la civilización occidental comprendido desde
la caída del Imperio Romano de Occidente en el año 476 ( Siglo V) d.C hasta el
descubrimiento de América en el año 1492 (Siglo XV). Por ser un periodo de tiempo tan largo, los historiadores dividen la Edad
Media en varios periodos más cortos así:
-
La Antigüedad Tardía: Es un periodo
de transición entre la Antigüedad clásica y la Edad Media, que se extiende
desde la crisis del siglo III en el Imperio Romano, pasando por la expansión
musulmana, hasta la constitución del Imperio Carolingio a finales del siglo
VIII.
-
La Alta Edad Media: Comienza en
el siglo V con la caída del Imperio Romano de Occidente, en el año 476 y
termina en el siglo X, mezclándose un poco con la Antigüedad tardía. En este
periodo se inicia la formación de los reinos europeos y la consolidación de la
Iglesia católica como la institución que da unidad a la sociedad.
-
La Baja Edad Media: Abarca desde
el siglo XI hasta el siglo XV. En esta época se consolida el sistema feudal, se
presenta la crisis de la Edad Media y se produce la caída de Constantinopla,
capital del Imperio Bizantino, en manos de los turcos en 1453.
·
La Edad Moderna: comprende entre el
siglo XV y el siglo XVIII, periodo que abarca desde el descubrimiento de
América en 1492 y la Revolución Francesa 1789. La Edad Moderna corresponde al
periodo en que se destacan los valores de la modernidad (el progreso, la
comunicación, la razón).
·
La Edad Contemporánea: Tuvo su inicio
con la Revolución Francesa en 1789 hasta el presente.
RECURSOS VIRTUALES
https://www.youtube.com/watch?v=CDp8L8mGCG8&ab_channel=LuisAngelHuayanaLaura
Comentarios
Publicar un comentario