los problemas de la religiosidad en la modernidad
la reforma y la contrarreforma
actividad
RESPONDER EN EL CUADERNO
TALLER N° 1 PARA ENVIAR
BUSCA EL
SIGNIFICADO DE LAS SIGUIENTES PALABRAS Y ECRIBELAS EN EL CUADERNO
NEPOTISMO |
HEREJIA |
HEGEMONÍA |
EDICTO |
DEMOGRAFIA |
MONARQUIA |
DOGMA |
PARLAMENTO |
CONFLAGRACION |
EMERGER |
CONCILIO |
EXCOMULGAR |
LIBRECAMBIO |
MERCANTILISMO |
INQUISICIÓN |
INDULGENCIAS |
ABSOLUTISMO |
HUGONOTES |
MORISCOS |
MECENAS |
N° 2 ACTIVIDAS
PARA
COMPRENDER Y PARTICIPAR EN CLASES |
1.
¿Qué fue la Reforma protestante? 2.
¿Cuándo surgió la Reforma? 3.
¿Dónde surgió la Reforma? 4.
¿Qué plantearon John Wycliff (1330-1348) y Juan Huss (1369-1415)? 5.
¿Qué les pasó a estos teólogos? 6.
¿Quién impulsó la Reforma? 7.
¿cuáles fueron los orígenes de la Reforma? 8.
¿Qué es el luteranismo? 9.
¿cuáles son los principios en que se basaba el
luteranismo? 10.
¿Qué hizo el Papa León X ante la propuesta de Lutero? 11.
¿En qué consistió la Reforma de Ulrico Zwinglio? 12.
¿Qué fue el calvinismo? 13.
¿Cómo surgió el anglicanismo? 14.
¿En qué consistió la Ley de la Supremacía? |
A comienzos del siglo XVI surgió
en Alemania un movimiento religioso que buscaba reformar dogmas católicos, en
especial, el de la autoridad del Papa. Con el tiempo, otros religiosos y
pensadores de toda Europa, expresaron sus desacuerdos con el catolicismo y se
separaron de él. Estos hechos consolidaron lo que se denomina Reforma
Protestante y significaron el fin de la unidad de la Iglesia Católica y el
surgimiento de otras ramas del cristianismo conocidas como protestantes.
Ante la conducta de los altos jerarcas de la Iglesia, teólogos como
John Wycliff (1330-1348) y Juan Huss (1369-1415) promulgaron reformas para que
la Iglesia volviera a las prácticas de los primeros cristianos. Sin embargo,
sus propuestas no se llevaron a cabo y fueron procesados como herejes.
MARTIN LUTERO
Fue un teólogo que perteneció a la comunidad de los agustinos. Para Lutero
la única forma de salvarse y lograr la vida eterna era la fe pura e invencible.
Ni la simple oración, ni el sacrificio, ni las buenas obras, servían para
lograr que Dios perdonara. Solo con la fe en su existencia y en su bondad se
alcanzaba el perdón de los pecados. Para él, las indulgencias que vendía el
vaticano eran inútiles para lograr la salvación del alma.
Por eso con el apoyo de diversos príncipes alemanes, Lutero propuso una
nueva doctrina cristiana, separad de la Iglesia romana. Esta nueva doctrina
llamada Luteranismo, se extendió por el centro y norte de Europa y proponía
concederle al creyente todo el protagonismo respecto a su relación con Dios. De
esta forma el creyente podía leer e interpretar libremente la Biblia sin la
intervención de la Iglesia.
El luteranismo se basaba en los siguientes
principios.
Ø La salvación sólo se debe a la fe y no a las obras ni a la compra de
indulgencias.
Ø Cada persona puede interpretar libremente la Biblia, sin necesidad de
seguir la interpretación de la Iglesia Católica.
Ø La única fuente de verdad es la Biblia y no los dogmas católicos
elaborados después de la aparición de ella.
Ø El Bautismo y la Eucaristía son los únicos sacramentos verdaderos.
Ø El papado no es una institución creada por Jesucristo.
Ø No es necesario rendir culto a la Virgen ni a los santos.
El Papa Leon X trató de persuadir a Lutero para que rechazara sus propias
ideas. Ante su negativa, el Papa lo excomulgó y pidió la intervención del
emperador Carlos V, quien convocó en 1521 la Dieta de Worms para exigir la
retractación del fraile. Sin embrago, Lutero no lo hizo y por eso fue desterrado y sus escritos censurados.
HERRAMIENTAS VIRTUALES
Comentarios
Publicar un comentario