delitos contra el estado
LOS DELITOS CONTRA EL ESTADO Y MECANISMOS DE DEFENSA INSTITUCIONAL
COMPETENCIA Compara los mecanismos de protección de DDHH (conciliación, acción de tutela, acciones populares, acción de cumplimiento).
ESCENARIO Para nadie es un secreto que nuestro país es catalogado por entidades internacionales como uno de los paises mas corruptos del mundo y también como violador de los derechos humanos , estas practicas se han hecho tan comunes que para la sociedad ya no causa ningún asombro la compra venta de votos , el robo de los bienes públicos los asesinatos de defensores y de cualquier persona etc ,
TAREA
COMPETENCIA Compara los mecanismos de protección de DDHH (conciliación, acción de tutela, acciones populares, acción de cumplimiento).
ESCENARIO Para nadie es un secreto que nuestro país es catalogado por entidades internacionales como uno de los paises mas corruptos del mundo y también como violador de los derechos humanos , estas practicas se han hecho tan comunes que para la sociedad ya no causa ningún asombro la compra venta de votos , el robo de los bienes públicos los asesinatos de defensores y de cualquier persona etc ,
TAREA
·
Realiza un
mapa mental donde estén los
delitos contra la administración publica el mapa debe llevar definición del delito y
características e infractores.
·
Realiza un cuadro comparativo sobre las
herramienta constitucionales que
defienden los derechos individuales
colectivos y ambientales
·
Realiza
una explicación con tus palabras de los
delitos contra el estado y socializarla y debatirla.
RECURSOS
Recursos
La conducta humana se encuentra en determinadas
circunstancias regulada por parte del Estado. Es el caso de las políticas
criminales implementadas a raíz de las conductas punibles que se van
presentando en una sociedad determinada a causa de los grandes cambios
sociales. Es por ello que en Colombia, la búsqueda de una implementación de
política criminal ajustada a la realidad social que envuelve el país,
actualmente se ha convertido en un asunto prioritario durante los últimos años.
En virtud de lo expuesto, se han venido admitiendo en la legislación penal
colombiana delitos cuyas características han cambiado con el paso de las
décadas, presentándose en la actualidad nuevos tipos de delitos, y algunos de
los ya existentes, han sido discriminados. Es necesario tener en cuenta que la
política criminal implementada en la legislación penal colombiana, además de
establecer nuevos delitos, establece el aumento de penas sobre aquellos
considerados un problema de afectación socialmente significativo, como el caso
del porte ilegal de armas, delito que durante la última década ha presentado un
aumento considerable en las penas impuestas. A continuación presentaremos dibujos como guía informativa
.
LES RECOMIENDO ESTE VIDEO
Comentarios
Publicar un comentario