MASACRE DE LAS BANANERAS

MASACRE DE LAS BANANERAS 


ESCENARIO: el país lleva para esta epoca, mas de 25 años de paz.  El mundo en ese momento estaba viviendo el desarrollo del capitalismo y la industrialización , paralelamente  los trabajadores comenzaban una lucha por los derechos laborales  que reciente mente se habían logrado algunos en la revolución rusa  , por lo tanto la protesta era vista como un amago de revolución a los que los gobiernos temían enormemente.ademas las multinacionales que habían llegado a nuestro país , muchas de ellas habían puesto sus propias condiciones laborales.

ACTIVIDAD
1. establece las causas políticas , sociales y económicas de la masacre de las bananeras
2. como fueron los hechos que se desarrollaron alrededor de este hecho
3. espacio geográfico y temporal
4. consecuencias políticas económicas sociales culturales e históricas

PROCESO 
 Desarrolla en tu cuaderno las actividades y socializarlas en wathssap y meet

RECURSOS

   

La masacre de las bananeras es un episodio ocurrido en la población colombiana en ciénaga en 1928 cuando las fuerzas armadas de Colombia abrieron fuego contra un número indeterminado de manifestantes, trabajadores de la united friut company, tambien es conocida como " la masacre de las bananeras:".

En el año 1928, la united fruit company llevaba 30 años operando en colombia y explotaba a los trabajadores aprovechando la falta de legislación laboral en el país.

En la tarde del 6 de diciembre de 1928, después de casi un mes de huelga se corrió un rumor entre los trabajadores que el gobernador del magdalena se entrevistaría con ellos en la estación del tren de ciénaga, los huelguistas acudieron en masa a la estación al encuentro con el funcionario gubernamental. Como pasaban las horas y el funcionario no llegaba, los ánimos se fueron exaltando, tanto entre manifestantes como entre soldados que estaban en el sitio.

En ese momento las fuerzas armadas dieron la orden de desalojo que fue desobedecida por los trabajadores quienes furiosos gritaban a la multinacional y al gobierno; se dio cinco minutos para que la multitud que ocupaban la plaza la de desalojaran, después de los cuales el ejercito abrió fuego.

El número de muertos fue estimado entre los 50 y los 1000 muertos pero muchos creen que son más. Ante esta respuesta violenta, se produce la desbandada de los trabajadores y una rápida negociación, y como resultado aceptan recortar por mitad los salarios. 

 

 

 

¿PRINCIPALES CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LA MASACRE DE LAS BANANERAS EN COLOMBIA?

 

Las causas fueron 3 básicamente:

1. bajas condiciones salariales de los trabajadores, a pesar de las ayudas sociales que recibían, como escuelas, sanidad y vivienda, sin embargo...

2. La infiltración de los sindicatos por parte de agentes anarquistas y comunistas. Estos se encargaron de levantar a la gran mayoría de obreros sindicalizados amenazando a los que se oponían. Que eran la mayoría.

3. la influencia de naciones extranjeras ( Francia ) que esperaban tener la concesión del ferrocarril para construir la vía hasta el interior y que la united fruit controlaba bajo el contrato firmado con el gobierno.

Y finalmente la causa en sí de la matanza fue el error de haber enviado al ejército y no a la policía a controlar trabajadores campesinos y sus familias las cuales fueron usadas de carne de cañón por los comunistas y agitadores profesionales infiltrados.
La confusión y la inexactitud de los informes levantados y la intervención de fuerzas extrañas al conflicto causaron la idea de que fueron miles los muertos cunado los informes dan un dato de 9 aproximadamente pero en donde cayeron mujeres y niños y sobre todo los destrozos materiales los cuales fueron ocasionados por los anarquistas infiltrados en las instalaciones de la empresa. 

Veamos ahora las consecuencias:

1. terminación del contrato con la united fruit.

2. aprovechamiento por parte de los políticos enemigos del gobierno para ganar adeptos en base al gran escándalo por la acción del ejército.

3. los medios contribuyeron a crear confusión respecto de la cantidad de muertos y esto causó descrédito del gobierno y de las fuerzas armadas....una situación que fue muy bien aprovechada por comunistas, anarquistas y enemigos del gobierno y del ejército.
El informe levantado por un político de izquierda, j.e. Gaitán enemigo declarado del gobierno y de la " oligarquía" contribuyeron a crear confusión y desprestigio muy bien aprovechado.


Y lo peor, la zona cayó a la peor condición económica y social que nadie se imaginó y que los agitadores y comunistas nunca le dijeron a los campesinos y obreros llegaría como consecuencia de la salida de la empresa united fruit de la zona bananera.

Hoy los campesinos y obreros son mil veces explotados, humillados y vejados por los gamonales que heredaron la zona.......y allí quedan los esqueletos de las escuelas, los hospitales, las vías de acceso, el poco bienestar que les llegó con la united fruit y que se fue como un sueño hacia una pesadilla...

" cien años de soledad..." que aún viven...como dice el nobel...que nació y vivió en la zona ( Aracataca ) y que por supuesto defiende a sus amigos que causaron el desastre social que hoy vemos ( uno de ellos Fidel castro...alguna prueba adicional de la influencia de los comunistas?......está probado que el 9 de abril de 1948, Fidel castro rous estaba en Bogotá dentro de los agitadores que destruyeron la ciudad....en el asesinato de j. e. Gaitán un liberal-comunista educado en Francia y que por casualidad se encargó de levantar el informe sobre la matanza de las bananeras 20 años antes...y que difundió la gran noticia de que no había sido 9 los muertos sino miles, es historia.

 
VIDEO

LECTURA 

EVALUACIÓN: participación en clases , evaluación escrita 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

sistemas políticos

décimo sociales segundo periodo

el frente nacional