el dinero
el dinero
Introducción
a continuación trataremos en el área de ciencias economicaa el primer tema concerniente al tercer periodo. el concepto de lo que es dinero , sus representaciones y funcionamiento.
objetivo comprender el papel del dinero en la sociedad actual
unidad uno
actividad
1. Como
defines entonces el dinero?
2. Cuantas
representaciones tiene en nuestro
país. enumerarlas.
3. Cuales
son las funciones principales?
4. Realiza
un mapa conceptual sobre la siguiente información
5. Observa
cualquier elemento que represente dinero y enumera que le da validez a esa
herramienta
Funciones y características del
dinero?
Un poco de historia
El proceso de la Independencia
requería de algo más que deseos y ansias de libertad. Se necesitaban recursos
para su financiamiento. Con el fin de lograr este propósito, los próceres de
nuestra patria diseñaron diferentes estrategias, entre ellas, una que generó
gran polémica: emitir dinero. Para financiar los gastos de la guerra de
Independencia fue necesario acuñar monedas de menor calidad que las que
circulaban en la época, elaboradas en cobre u otras aleaciones resultantes de
“fundir cuchillos, cucharas o cualquier elemento de plata” donado por los
simpatizantes de la causa. Con estas “monedas” (llamadas en el diario El
Espectador “láminas”) se pretendía acceder a los víveres para el sostenimiento
de los ejércitos. Sin embargo, esta estrategia no fue suficiente para atender
las necesidades económicas de la emancipación de España. En búsqueda de otros
medios de financiamiento, el presidente de la Junta Patriótica de Cartagenera,
Germán Gutiérrez de Piñeres, autorizó la emisión de los primeros billetes en Colombia,
elaborados en papel común y de circulación local. El gran problema radicó en
que, al llevarlos al mercado para comprar enseres u otros productos, muchos
comerciantes no se arriesgaron a recibirlos.
CARACTERÍSTICAS QUE DEBE CUMPLIR EL
DINERO
para ser
considerado como tal son:
- Aceptación Universal: el dinero tiene que
ser un bien deseable por todos.
Fácil
de transportar: que acumule mucho valor en poco peso y que no
requiera recipientes frágiles (no vale por tanto el aceite ni el vino).
- Divisible: que sirva para adquirir bienes caros y
baratos. Que pueda ser fraccionado sin pérdida de su valor.
- Incorruptible: es la característica
que ha resultado ser más fácil de conseguir: que no pierda valor con el
paso del tiempo.
Las
características antes citadas son imprescindibles para que el dinero pueda
cumplir sus funciones:
- Medio de cambio y pago: elimina
el complejo sistema de trueque permitiendo el intercambio de bienes y el
pago de deudas con mayor rapidez y facilidad.
- Depósito de valor: los rendimientos
resultantes del trabajo se pueden acumular en forma de dinero para poder
adquirir bienes y servicios en el futuro.
- Unidad de Medida: permite
que exista un sistema de precios, ya que al establecer la equivalencia en
dinero de cualquier bien y servicio ofrecido en el mercado, este se
convierte en un patrón universal que permite la comparación de los valores
de diferentes bienes.
- Valores de pago diferido: se
pueden realizar actividades comerciales a futuro, donde una parte se
compromete a entregar a otra bienes o servicios, habiendo recibido un pago
previo, o bien mediante una operación de crédito donde el acreedor se
compromete a entregar una suma de dinero en una fecha posterior, a la que
se recibieron los bienes o servicios.
- Reserva de riqueza: posibilita
acumular ganancias, que luego se convertirán en otros bienes
Comentarios
Publicar un comentario