presupuesto nacional 11
PRESUPUESTO NACIONAL
competencias: Propone y expone la problemática política Actual relacionándolo con el desarrollo del presupuesto nacional
ACTIVIDADES:
1.
examina un billete o una moneda de cualquier
denominación. Dibujen las dos caras (del billete o la moneda) en una hoja y
señalen en ella los elementos representativos que nos hacen pensar que la
especie monetaria tiene un respaldo oficial.
2.
Proponga un billete para su colegio. Piensen en el
diseño teniendo en cuenta que el billete debe ser representativo de la
comunidad educativa y que debe tener algunos elementos que “muestren” su
respaldo. Discutan, ¿cuánto dinero creen que podría emitir su colegio?, ¿por
qué?
3.
hagan una lista de al menos siete personajes
de la historia o cultura colombiana que han aparecido en los billetes de
nuestro país y de al menos cinco que podrían aparecer
4.
Realiza
una grafica de pastel donde estipules
las divisiones de acuerdo al presupuesto nacional
5.
Elabora un presupuesto para tu
casa teniendo en cuenta
A.
ingresos
b. Gastos, inversiones y pago de deuda
c. saldo mes a mes.
Ten en cuenta que si los ingresos superan los gastos entonces
existe un sobrante que se puede convertir en una capacidad de ahorro, si por el
contrario se gasta más de lo que se gana se llamaría déficit
RECURSO LECTURA
El Estado debe establecer cuáles son las necesidades más
urgentes de la nación (es decir, de todas las personas que viven en el país) y
definir cuáles son las áreas importantes en las que se debe invertir los
recursos comunes de los ciudadanos. Hay que tener en cuenta que la mayoría de
los ingresos del Estado proviene de los impuestos que cobra el gobierno a las
personas, a las empresas e industrias, y en general a todas las actividades
comerciales. Por eso, los dineros que administra el Estado son de todos, y es
su responsabilidad hacerlo de manera eficaz. Además, como los ingresos con que
cuenta el Estado provienen de los ciudadanos, éstos pueden pedirle cuentas al
Estado sobre su manejo y sobre la responsabilidad y transparencia con que hace
sus inversiones. A través del pago de los impuestos, todos contribuimos a
financiar
Todo estado, gasta de acuerdo a sus ingresos, para esto establece
un presupuesto anual que de será
invertido en los rubros destinados
y solo en caso de emergencia declarada se puede modificar el plan de
inversión
El presupuesto nacional es invertido en un 40% en
inversión social, 30% en pago de deuda y 30 % en funcionamiento
Que se entiende por
inversión social ? es
aquel sector de inversión donde se busca mejorar las condiciones de la
población en general ejemplo educación
salud, vivienda saneamiento básico servicios públicos etc la carencia de esta
haría parte de lo que se conoce como pobreza multifuncional
Que se entiende por pago
de deuda ?. Son los
recursos destinados a l pago de ciertas obligaciones que adquieren los países
en momentos de dificultad económica o para invertir en ciertos megaproyectos pensados a
futuros y para ello los países
realizan grandes préstamos a entidades
financieras internas como los bancos locales y a deudas externas como el fondo
monetario internacional y la banca mundial
Que se entiende por gasto de funcionamiento? Es el gasto que se hace para el pago de los funcionarios del estado. como el pago a las ramas del poder público gobernadores , alcaldes , ´residentes funcionarios de sus dependencias , fuerza pública , policía jueces etc
RECURSOS VIRTUALES VIDEOS
https://www.youtube.com/watch?v=Y_SqnPMtr1I
https://www.youtube.com/watch?v=mVpWs7Q9odw
https://www.youtube.com/watch?v=sjcvlH19vQg
Un tema muy interesante, gracias profesor Ángel.
ResponderBorrarDaney Rivero 11A
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorraren este párrafo básicamente explica el funcionamiento de los fondos monetarios del estado, la manera en como se adquiere y distribuye a cada sector según la necesidad de cada uno
ResponderBorrarDanelis Reyes Navarro 11b
En mi opinión el presupuesto nacional es muy importante porque permite que el gobierno alcance todos los objetivos que procuran el bienestar de la población.
ResponderBorrarJuan Esteban Diaz 11-B
El presupuesto nacional es de suprema importancia para saciar las necesidades básicas de una nación. Si se da el caso que haber una corrupción por parte de este, no se cumplirán las obligaciones fundamentales con el pueblo, ni se garantizara una calidad de vida, y como consecuencia dejara una pobreza multifuncional.
ResponderBorrarMaría Valentina Acuña 11°B
El presupuesto nacional es la estimación de un gasto que deberá concretarse para realizar algo. Se trata de un cálculo estimativo respecto al dinero que implicará una cierta actividad o la concreción de un proyecto
ResponderBorrarIsaac feria 11D